Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Publica por la Universidad Iberoamericana campus Puebla (México) y Maestra en Estudios Regionales en Medio Ambiente y Desarrollo por la misma universidad; actualmente es estudiante del Master en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG) campus Madrid. Experiencia laboral con organizaciones no gubernamentales locales e internacionales en México y norte de Guatemala trabajando las lineas de Comunicación Popular y alternativa; migración y desarrollo; derechos de los pueblos originarios y manejo sustentable de recursos naturales.
Migraciones en su tránsito por México
El derecho a migrar con integridad está consagrado a nivel internacional, por lo que los gobiernos deben de garantizar su cumplimiento independientemente de la condición regular o irregular de las personas. En México las constantes violaciones contra migrantes centroamericanos han coartado este derecho
Desvelar
Cada año miles de centroamericanos cruzan por territorio mexicano rumbo a los EE.UU; en este trayecto para evadir controles de seguridad el principal medio de transporte utilizado es el tren, donde se exponen a todo tipo de abusos y peligros que van desde la extorsión, robo, abusos físicos y el secuestro con diversos fines.
Enfocar
Migrar es un derecho que debe ser garantizando, actuando sobre las causas y el origen de la migración.
Actuar
La ciudadanía global debe de conocer el origen y motivaciones de la migración, así como la complejidad del fenómeno; con la finalidad de poder incidir en las políticas públicas a nivel regional (Centroamérica – México – Estados Unidos) y nacional que se están promoviendo para realmente incorporar a los migrantes como sujeto de derechos.
Navega por el itinerario
Las y los migrantes secuestrados provienen en mayor medida del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala). De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INAMI) en el 2010 de los 70,102 extranjeros detenidos las estaciones migratorias por su condición irregular, 64,469 eran de origen centroamericano. Las violaciones a sus derechos humanos lastiman su integridad, producen daños psicológicos y físicos que los gobiernos de los países de origen, tránsito y recepción deben atender.